Home actualidad Los smartphones chinos de Xiaomi llegan a España con tiendas propias y...

Los smartphones chinos de Xiaomi llegan a España con tiendas propias y precios muy bajos

0

Xiaomi se ha convertido en muy poco tiempo en una de las primeras de las listas de ventas de smartphones. En concreto, ocupa ya la cuarta posición en los rankings españoles, según la consultora Kantar. Y eso que estos  smartphones chinos todavía no vendían directamente, algo que ha cambiado pues España en el primer destino en Europa Occidental de la compañía, el punto de partida para aumentar su presencia fuera de Asia.  Y lo hace con dos tiendas en Madrid, en los centros comerciales de La Vaguada y Xanadú. En Barcelona están buscando emplazamiento y después llegarán a otras ciudades.

Advertisements

“El objetivo es ofrecer el mejor precio para que todo el mundo tenga opción de disfrutar de la tecnología”, aseguró Wang Xiang, vicepresidente senior de Xiaomi, una compañía ambiciosa, que tiene más de 280 millones de usuarios activos y 220 tiendas de las que 130 están fuera de China. Su competencia es directamente Samsung y Apple, con cuyos terminales compara los propios destacando la gran diferencia: con características similares, el precio de los Xiaomi es la mitad.

Los modelos

Los terminales con los que inauguran la tienda online en España son dos modelos y como no podía ser de otra manera se trata de uno de los buques insignia de la compañía, el Xiaomi Mi Mix 2. Se trata de la evolución del conocido Mi Mix, uno de los teléfonos considerados pioneros de la tecnología Full Display, más conocida como sin marcos. En este caso, es un 11% más pequeño y la pantalla será de 5,99 pulgadas. Ocupando casi la totalidad del frontal del terminal. La parte de atrás está hecha en cerámica, con un diseño curvo por los cuatro lados, en la que ha colaborado el prestigioso diseñador Philippe Starck. El precio de venta en España será de 499 euros en su versión de 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.

Al Mi Mix 2 se le unirá el Xiaomi Mi A1, un teléfono que se comercializa desde hace poco más de un mes. Cuenta con una configuración dual de doble cámara similar al del Mi6. El modo Beautyfi para mejorar los selfies se puede activar tanto en la cámara delantera como en la principal, de 12 MP.

El precio de venta en España será de 299 euros con 4GB de RAM y también 64 GB de almacenamiento interno. Este terminal será el primero de la compañía con Android One de serie como sistema operativo.

También IoT

Además de los dos smartphones, Xiaomi cuenta con un amplio catálogo que abarca más dispositivos y que se engloban dentro de la familia “Mi Ecosystem”, apostando por Internet de las Cosas (IoT). De momento, en la tienda online de España se podrán encontrar la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 2 a un precio de 24,99 euros; el patinete eléctrico Mi Electric Scooter, por 349,99 euros, el Mi Box, un reproductor multimedia 4K Ultra HD por 74,99 euros; y la cámara de acción Mi Action Camera 4k por 134,99 euros.

Además de los smartphones chinos, toda la gama de productos está disponible en todos los canales online, incluyendo Mi.com/es, AliExpress y Amazon, así como las tiendas online de Carrefour, MediaMarkt y Phone House.

Tiendas y garantía local

Los más curiosos, los que prefieren tocar y ver estos smartphones chinos, tendrán que esperar un poco más porque las dos tiendas físicas, una en el Centro Comercial Madrid Xanadú y otra en La Vaguada, que abren  sus puertas el sábado día 11 de noviembre y contarán con la presencia de los compañeros de Topes de Gama. En el resto de los canales offline, es decir, en Carrefour, Mediamarkt y Phone House, los dispositivos no llegarán hasta el 22 de noviembre.

Lo que sí que se había activado ya es el Servicio de Atención al Cliente en España y los foros de participación y la comunidad española. Un punto extra para los que aún estaban en duda y que se fortalecerá con esta apertura de la tienda oficial, que entre otras cosas garantiza los dos años de garantía establecidos por la normativa europea. Eso, y ahorrarse las molestias y posibles problemas derivados de un largo viaje desde China. La apuesta de Xiaomi es fuerte y parece que va a encontrar un mercado muy receptivo.

Salir de la versión móvil