Aprender o mejorar el nivel de inglés es una de las tareas pendientes más recurrentes para nosotras e incluso para nuestros peques. Llega septiembre, y nos planteamos un año más darle un empujoncito a este idioma universal. La falta de tiempo o el aburrimiento acaban haciendo que muchos abandonemos la idea de asistir a un curso en una escuela o academia, pero hay otras opciones para practicar. Por ejemplo, las apps. Ya que llevamos nuestros smartphones a todas partes, por qué no aprovechar los ratos libres para aprender? Estas son algunas de las opciones que podéis elegir:
ABA English es una academia online que apuesta por el aprendizaje natural. Este método se traslada de forma original a su app en la que se aprende a través de pequeños cortos. Un total de 144 unidades didácticas basadas en mini películas originales, a las que han llamado ABA Films, para ver desde el smartphone. Su filosofía: “Primero se escucha y se comprende, para después aprender a hablar y a escribir”. Cada unidad cuenta con sus propios ejercicios y una evaluación final. Están dividas en 6 niveles de aprendizaje y una vez acabados el alumno recibe su certificado de nivel. Además, para posibles dudas se puede consultar un profesor a través del Campus Virtual.
Memrise cuenta con cursos de hasta 200 idiomas y ha sido elegida la mejor App Android 2017 en Google Play. El planteamiento de esta app es aprender y divertirse y eso queda claro tan sólo viendo su interfaz, algo como un viaje interestelar en que un pequeño cohete te va guiando por las diferentes unidades. Entre otras cosas la app cuenta con unos chat-boots con los que hablar en la lengua en cuestión y la posibilidad de multiplataforma. Está disponible para iOS y Android aunque sólo hay un nivel gratuito. Desbloquear nuevos niveles te costará 24 euros anuales.
Lingbe es algo diferente al resto de aplicaciones de la lista, pero ideal para personas que busquen mejorar su diálogo. La propuesta de Lingbe es ponerte en contacto con usuarios de otros países para que puedas hablar con ellos a través del smartphone. Una especie de plataforma social ( se pueden unir a tu comunidad aquellos nativos con los que has congeniado para seguir en contacto con ellos), en la que sólo hay que clicar sobre el idioma elegido y la app te busca un nativo con el que practicar. Además, la app evalúa tu progreso en cada conversación con lo que puedes seguir tus avances. Con cada conversación se conseguirán Lingos, recompensas con las que desbloquear nuevas funciones. Disponible para iOS y Android.
Además de las apps, existen otras opciones de plataformas online para aprender inglés de forma divertida como Ubusu o LyricsTrainning, una “base de datos” de vídeos musicales con subtítulos en castellano. Como ves, muchas opciones para practicar inglés sin perder mucho tiempo, pero de forma efectiva, así que, ya no hay excusa para darle un empujoncito.