Las redes wifi son cómodas, ubicuas y sencillas de utilizar pero seguras no es la palabra. Cualquier amigo hacker, informático o asesor de seguridad te explicará que es muy fácil captar el tráfico de datos que pasa por una wifi pública como la que hay en bares o bibliotecas, si sus responsables no han adoptado las medidas oportunas. Y por tanto, lograr el acceso a tus contraseñas, tus redes sociales o tu correo.
Ahora algunas compañías de antivirus, como Bitdefender, han presentado dispositivos que son capaces de crear un entorno seguro para tu ordenador, tu móvil, tu tableta, tu televisión o cualquier otro dispositivo en casa o en un lugar público donde haya una wifi. Se controlan por una app, que ayuda también a configurarlo y a crear una red privada virtual (VPN) segura que controle todo el tráfico web.

El dispositivo, sea el Bitdefender Box o el Keezel, de una empresa holandesa homónima, son pequeños aparatos que se conectan al router y desde allí controla todos los dispositivos que están conectados a este router.
Desde una app en el móvil o la tableta, se pueden controlar cuántos aparatos están conectados, se instalan actualizaciones o se cambian los ajustes por defecto.
Comercialmente, se venden por un precio que incluye la suscripción al servicio de seguridad durante un año y a partir de ahí se paga una suscripción, que incluye todas las actualizaciones del software para proteger tu red.

Lo mejor del invento, sin embargo, es que continúan protegiendo el dispositivo aunque no esté conectado al router de casa, aunque no esté conectado. La razón es que continúa funcionando la app en el dispositivo con funciones de antivirus pero también porque se puede crear una red privada en torno a dispositivos que asociemos a modo de personal hotspot.