Home actualidad ¿Cómo se ve una película en un Dolby Cinema?

¿Cómo se ve una película en un Dolby Cinema?

0

 Te confieso que me he reconciliado con el cine de mi infancia y de mi adolescencia. Ha sido entrar por la puerta de los Cinesa de La Maquinista, en Barcelona, y volver a sentir el pellizco en el estómago y recordar que fue justamente en una sala de cine donde decidí escribir un libro cinematográfico, hace ya 20 años.

Advertisements

En este tiempo, muchas cosas han cambiado y la industria del cine no podía ser menos si quería volver a recuperar espectadores. Tras años de incertidumbre, los responsables de las salas del cine han sabido adaptarse con nota a los nuevos públicos, con demasiadas opciones para llenar su ocio, y a los de siempre. Y lo ha conseguido con innovación, diseño y tecnología. El objetivo: transformar la industria del cine.

Experiencia cinematográfica de gran calidad

Con mi ilusión intacta de aquellos años apasionados por el cine me acerco a Cinesa La Maquinista y compruebo que disponen de un equipamiento de lujo. Nada menos que el primer Dolby Cinema en España, con proyección láser Dolby Vision, tecnología de sonido Dolby Atmos y un increíble diseño, visible desde que pones un pie en la sala y recorres los pocos metros de pasillo hasta llegar a tu butaca, cómoda y en una atmósfera cinéfila total, como ya ocurre en los más espectaculares parques temáticos.

En el mundo existen once salas como esta y tres en Europa, pero la de La Maquinista es única por el tamaño de su pantalla.

En términos técnicos, el Dolby Vision utiliza lo último en procesamiento de imágenes y ópticas, con una tecnología de colores mejorada y una proporción de contraste que supera con creces la de cualquier otra tecnología de imágenes del mercado actual. Gracias a la tecnología Dolby Atmos, el sonido se desplaza por toda la sala, incluso en el techo, para ofrecer una gran riqueza y profundidad. Además, la entrada dinámica con audio/vídeo, los paneles acústicos facetados y la pantalla curva de pared a pared y del suelo al techo convierten cada visita al cine en una ocasión inolvidable. Ver «Everest», la película de Baltasar Kormákur fue una experiencia increíble.

 

Cine, cine, cine, más cine, por favor

Una vez en la butaca, la pantalla curva de pared a pared y del suelo al techo, apabulla, por inmensa. Ver el cine en estos asientos premium, con esta acústica e imágenes intensas y realistas es toda una experiencia. Por un instante, me siento tal Mia Farrow en «La rosa púrpura de El Cairo«, formando parte de la misma película y redescubriendo el cine como nunca antes lo había visto. Por eso, niñas y niños, chicos y chicas, señoras y señores, vayan al cine y disfruten de esta sala Dolby Cinema. Se reencontrarán con la magia y los sonidos de su infancia.

Ah, ahora se puede ver en esta sala Los juegos del hambre: Sinsajo — Parte 2, de Lionsgate Entertainment.

POR Ana Oliva es periodista, escritora, emprendedora digital y daytrader. También coach editorial y biógrafa de Antonio Banderas

Salir de la versión móvil