¿Tablet o portátil? Hasta no hace mucho elegir entre uno u otro no era una decisión fácil que además dependía de muchos factores como por ejemplo si íbamos a utilizarlos sólo para jugar o también para trabajar. En muchos casos la solución perfecta son los 2 en 1, tablets con teclados independientes que se pueden poner y quitar según las necesidades de cada momento y con la misma potencia y posibilidades que cualquier ordenador.
Como el Toshiba Dynapad, un portátil 2 en 1 con pantalla de 12 pulgadas y uno de los más ligeros del mercado en este tamaño, sólo pesa 549 gramos y unos 6,9 mm de grosor. Fácil de llevar, sigue esa tendencia de los fabricantes de hacer cada vez más delgados sus tablets y portátiles.

Advertisements

En el diseño también se ha puesto especial atención utilizando un chasis de carbono de color plateado metálico, un material que, según Toshiba, es hasta cuatro veces más resistente que los utilizados generalmente en estos gadgets. Y es que las tablets ya no sólo tienen que ser bonitas y potentes, también deben poder resistir al ajetreo del día a día, entrando y saliendo de bolsos y maletines o en manos de los más pequeños de la casa.

El teclado, como estamos viendo también en modelos de otras marcas, tiene un sistema de sujeción magnética para anclarlo fácilmente a la tablet o incluso simplemente llevarlos juntos sin necesidad de este anclaje gracias a la imantación. Así es más fácil cambiar de un modo a otro. En este caso Toshiba ha optado por un teclado tipo mosaico, muy delgado también-1,5mm-, ergonómico y con teclas grandes para que sea más fácil de usar.

Toshiba-Dynapad-2
Y como todo vuelve, ahora los punteros o lápices reaparecen para comodidad nuestra, porque escribir a mano es cómodo, más que con un teclado. Y es que en Toshiba han querido recrear digitalmente la sensación de escribir con lápiz y papel. Solo que en este caso en lugar del bolígrafo tendremos un lápiz digital activo con tecnología electrostática fabricado por Wacom y en lugar de una libreta dispondremos de una pantalla de 12 pulgadas que además de un recubrimiento antirreflectante cuenta con otra doble capa antihuellas para mejorar así la sensibilidad a la hora de trabajar con el lápiz óptico.

Podemos utilizar el tablet tanto para dibujar, como para escribir y tomar notas. También han incluido un sistema inteligente para evitar los errores de escritura para evitar estropear lo que estamos haciendo por ejemplo si apoyamos la mano sin darnos cuenta. Otra ventaja es que se puede configurar para diestros o zurdos.

En cuanto a su interior, como no, viene con el exitoso Windows 10 de serie y además incluye Toshiba Tru compuesta por cinco aplicaciones TruNote, TruCapture, TruRecorder, TruNote Clipper y TruNote Share. Esta suite permite crear textos o notas, capturar imágenes para trabajar en ellos y organizar y compartir todo este material con otros dispositivos a través de cualquier programa.

El Dynapad se venderá en abril o mayo de 2016 y de momento se desconoce su precio. Pero, ¿a que tiene muy buena pinta?