Al final parece que ha sido flor de un día, el famoso doble check azul de WhatsApp, que tantos ríos de tinta, sobre todo digital, he hecho correr en las últimas semanas.
Por la inmediata reacción de la mayoría de usuarios ya se vio que no era una gran idea, que no iba a ser una funcionalidad bien recibida por todo el mundo. Cierto es que la confirmación de lectura del mensaje ya existe en otros programas de mensajería instantánea como Line o el Messenger de Facebook. Pero no formaba parte de las de WhatsApp. Por tanto que se lo saquen de la manga no ha sido plato de buen gusto. Porque puede ser más o menos trascendental – eso depende de las circunstancias de cada uno – pero al final se trata de un asunto relacionado con la privacidad y que sobre todo no estaba cuando compramos la app. Porque te recuerdo que has pagado por tener WhatsApp.
Bueno pues como ya pasó con la hora de conexión, el doble check azul va a ser una funcionalidad que como usuarios y clientes podremos activar o desactivar.
Personalmente me hubiera gustado que se pudiera hacer en función del interlocutor. Pero no, la opción que elijas se aplicarán a todas las conversaciones, y se desactivarán las notificaciones de mensajes leídos.
De momento para poderlo gestionar tienes que descargarte una actualización , la 2.11.448, que han publicado en su web www.whatsapp.com/android. Al no estar en la Play Store de Google, para poderla instalar tienes que activar en tu smartphone la opción Fuentes desconocidas que está en Ajustes (del teléfono) –> Seguridad –> Administración del dispositivos. Al marcar la casilla das permiso para que se instalen aplicaciones de orígenes distintos a la Play Store.
Una vez descargada el smartphone la tienes que ejecutar e instalar bien desde la ventana de notificaciones bien desde la carpeta de descargas del móvil. Una vez esté instalada esta nueva versión, tienes que abrir WhatsApp, ir al menú y a la opción Ajustes –> Info de cuenta —> Privacidad. Dentro de privacidad, encontrarás la opción ‘Read Recipts’ (notificaciones de lectura) al final, marcada por defecto. Para desactivarla solo tienes que quitar la marca.
A partir de entonces tus contactos no sabrán si has leído o no sus mensajes. Es importante que sepas, que como sucede con la hora de conexión, si tú desactivas la opción, tampoco podrás ver si tus contactos han leído o no tus mensajes.
Hagas lo que hagas, lo mejor es poder elegir y tener en nuestras manos las herramientas para poder gestionar nuestra privacidad según nos convenga.
Aunque tengo que reconocer que no estoy del todo en contra. A mí me ha servido para ver que no sólo siguen vivos sino que también leen los mensajes algunos integrantes de grupos que nunca, nunca, nunca se manifiestan.