Gracias a Facebook y otras redes sociales hemos podido conocer lo que desayunan, cenan y comen nuestras amistades. Pero no toda la información que circula por ellas es tan banal y eso, para mí , las salva. Fue a través de Facebook como conocí el caso de pequeño Simón con graves problemas de salud desde nacimiento, y como supe de la enfermedad incurable del angelito Toni . También es la situación otros niños como Álvaro , Pedro José, Sara Cortés Moreno, Aitor o Lucas. Hay muchos más, demasiados…. Como en estos casos son muchos los padres que han creado páginas en Facebook para dar a conocer la situación de sus hijos, aquejados de enfermedades de las denominadas raras para las que los tratamientos ya sean curativos o paliativos tienen unos costes elevados. Para muchos de ellos no hay cura por el momento por lo que los esfuerzos de sus familias se centran en realizar terapias y actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pequeños.
Y como os podéis imaginar los costes de esas terapias o de los accesorios especiales que necesitan son muy altos. ¿Y cómo hacer frente cuando alguno de los padres o ambos están en paro, y las ayudas a la dependencia van disminuyendo hasta que acaban por hacerse inexistentes? Un panorama desolador para familias en las que un euro es importante, muy importante. Luego una se indigna cuando salen a la luz casos de corrupción en los que se habla de millones de euros como si fueran peladillas. ¡Cuánto se podría hacer con ese dinero público ayudando a estas familias! Pero no, esos millones de euros van a parar a cuentas en Suiza o Andorra, barcos, yates, deportivos, trajes, etc. ¿Harán donaciones caritativas todos esos estafadores y defraudadores, aunque sea para acallar su mala conciencia, si es que la tienen?
Para la gente de a pie que quiere ayudar pero que ni sus sueldos ni su situación familiar es boyante hay una opción: hacer Teaming (del inglés team, equipo), o lo que es lo mismo, donar 1 euro al mes. Un euro, que muchas veces se nos va en la cosa más insignificante… para esas familias 1 euro sumado a otro euro y a otro euro y a otro… al final puede suponer pagar poder hacer o no esas terapias y tratamientos o incluso costear (o contribuir) proyectos de investigación científica.
Teaming es una iniciativa solidaria que nació en el año 1998 aunque la parte online se creó en 2012. El objetivo es ayudar a los demás mediante microdonaciones de 1 euro. Quien quiere crea un grupo con una causa social determinada – hay unas categorías a las que adscribirse- y los que quieren se apuntan al grupo o grupos que elijan donando 1 euro al mes.
La donación se hace de forma segura, automática, transparente y sin comisiones. Cuando te das de alta eliges que cada mes te lo descuenten de tu cuenta corriente o que lo cobren de la tarjeta de débito o crédito.
En la web se puede ver de cada grupo quién es el administrador, contactar con él, saber cuántas personas hay apuntadas más al teaming, dejar comentarios y ver la cifra total que se lleva recaudada. También puedes ayudar a viralizarlo a través de las redes sociales o por correo electrónico.
En España son ya 2.956 los grupos creados para promover diversas causas sociales, cuentan con 64.186 teamers y se ha recaudado en total hasta el día de hoy 1.183.904 euros. Puedes buscar por temáticas o por nombre a través de su buscador. Por supuesto puedes pedir el certificado fiscal correspondiente para desgravarte esas donaciones en tu declaración de la renta. Ah, y sin comisiones para nadie, todo para la causa. Tampoco se puede donar más de esa cantidad pero puedes participar en todos los grupos que quieras.
Esta iniciativa no es solo para particulares, también pueden participar empresas que quieran realizar donaciones. O más bien son los empleados los que se organizan, crean un grupo, recaudan el dinero y después lo donan a la causa que consideren. En la actualidad, 1.000 empresas de 40 países diferentes ya hacen Teaming y entre todas ellas recaudan 200.000 euros al mes, que son destinados a causas sociales.
El Teaming vendría a ser como el crowdfunding de las causas sociales. ¿A que no te imaginabas que 1 euro pudiera ser tan importante? Date una vuelta por su web y podrás comprobarlo!
PD. Este post va dedicado al pequeño Toni, que me robó el corazón, y que ahora ya es un angelito. Su teaming sigue en marcha, ahora destinado a la Fundación NEXE de ayuda a niños con pluridiscapacidad.