Algunas veces notas que tu iPad va más lento de lo habitual en cualquier operación que implique conectarse a internet, lo que supone frustración y enfado con la tableta. Puedes hacer varias cosas sin tener que desesperarte demasiado. Muchos de estos trucos sirven también para el iPhone, sobre todo si estás conectado a una wifi.
1. Revisa tu conexión a internet.
Muchas veces la lentitud no es culpa del iPad sino del operador de tu conexión a internet. A muchas ADSL, sobre todo las que funcionan sobre fibra óptica, les cuesta arrancar y puede que las primeras operaciones vayan realmente lentas o les cueste pillar la conexión.
2. Cierra aplicaciones.
La multitarea del iPad y el iPhone no ha resuelto algunas cuestiones básicas, como el cierre de aplicaciones que has utilizado. Tantos programas se van acumulando, sobre todo las que usan archivos tipo PDF o similares, como las revistas y los diarios, y consumen muchos recursos del sistema.
Lo mismo ocurre con las apps que usan la localización o el bluetooth. Aquí hay que cerrar todas las apps abiertas.
Es muy sencillo. Hay que clicar dos veces seguidas y rápido en el botón central. Verás que las apps se minimizan y que se pueden ir pasando como si fueran fotos. Solo tienes que pulsarlas y enviarlas primero hacia abajo y después hacia arriba, como si les dieras efecto rebote.
Puedes ir eliminando pantallas de una en una o de dos en dos. Repite la operación hasta que te quedes con una sola, la de la pantalla inicial. Esto es lo más parecido a un reset.
3. Apaga el iPad.
Aunque siempre vayamos cargando los smartphone y los ordenadores y los usemos en modo reposo, un iPhone o un iPad requiere que los apagues periódicamente para limpiar mejor la memoria.
Y si quieres estar más seguro respeta. ¿Cómo? Apretando a la vez durante algunos segundos el botón de apagado de pantalla y el botón central de aplicaciones. Se queda la pantalla en negro y vuelve a aparecer la manzana incompleta.
4. Desactiva las actualizaciones automáticas
IOS, el sistema operativo que comparten iPhone y iPad, permite configurar las actualizaciones de los programas para que se hagan de forma automática y no se te acumulen.
Abre Ajustes. Entra en Actualización en segundo plano y desactivado para todas o solo para aquellas apps que no consideres importantes.
Después, entra en Ajustes, iTunes Store y App Store, y verás que uno de los apartados se llama precisamente Descargas Automáticas. Tienes cuatro opciones: Música, Aplicaciones, Libros y Actualizaciones. Desactiva esta última. La de Aplicaciones va ligada a la Actualización en segundo plano.
Con estos consejos, ya verás como tu iPad vuelve a recuperar la agilidad perdida, como una vieja señora que de repente se pone a hacer gimnasia.
Consulta más temas sobre el iPad
muchas gracias mejoro mucho mi equipo
Comments are closed.