
Si tienes un móvil en tu mano, ya tienes la consola más poderosa de juegos que hay en el mercado. Y la más popular, y casi la más barata. Y la más potente red de distribución de juegos del mundo. Y es que esto son los videojuegos hoy, diez años después del boom de las grandes consolas, que ha reflejado como nadie Gamelab, la feria del videojuego que cumplirá este año su décimo aniversario.
Gamelab se volverá a celebrar este año del 25 al 27 de junio, en la Filmoteca de Catalunya en Barcelona, tras haber pasado por la Laboral de Gijón, la Cúpula de Las Arenas y la Fira de Barcelona. Y lo hará con el mejor plantel de conferenciantes que se puedan escuchar juntos, según proclamó el director del certamen, Iván Fernández Lobo, al presentar la feria.
Concebida como un espacio para reflexión de la industria, la gracia de Gamelab es que no quieren renunciar a abordar los temas que más impactan en el público, como el pago o las tendencias.
Entre los ponentes de la edición de este año figuran el esquivo Dong Nguyen, creador de Flappy Bird, el juego que casi mata de éxito a su creador, que optó por retirarlo de la Apple Store por la presión personal que le suponía. También Máximo Cavazzani, creador de Apalabrados, que generó 14 millones de descargas solo en España, y resucitó la pasión por el Scrabble online.
Y Neil McFalrland, el alma de Monument Valley, considerado como una pieza de arte de los juegos móviles por su versión para iPhone y que acaba de estrenarse en Android.
Pero también hay otros nombres que están detrás de juegos algo menos populares pero igualmente estupendos como Johannes Vuorinen, autor de Badland; y Branko Milutinovic, creador de Top Eleven, un mánager de fútbol al que juegan unas cinco millones de personas cada día.
Y en Gamelab se podrá escuchar cómo auténticas figuras mediáticas de la industria como el influyente Peter Molyneux mostrará su nueva creación para móviles, Godus, financiado mediante un proyecto de crowfunding.O Kim Swift, la autora de Portal y ahora directora de la división de juegos de Amazon.
Y los nuevos proyectos de otras grandes figuras como Jade Raymond, actualmente la mujer más influyente del sector, gracias a Assassin’s Creed y al estudio de Ubisoft en Toronto; Tim Schaffer, el mítico autor de Grim Fandango; Keiji Inafune, director de desarrollo en Capcom durante 23 años y ahora en Concept Inc; Alex Rigopoulos, artífice de la mayoría de juegos de música desde Guitar Hero, o Xavier Carrillo, fundador de Digital Legends, donde han lanzado juegos tan exitosos como The Respawnables o Kroll, uno de los juegos más irónicos del iPhone.