Chrome, el sistema operativo de Google para ordenadores, va ganando presencia entre los portátiles con cada vez más fabricantes. Acer, Toshiba, Samsung y HP son algunos de los fabricantes que han apostado por estos ordenadores, que amplían la competencia de Windows, Mzc y los poquísimos que hay con Linux, pero sin demasiado convencimiento. Acer acaba de lanzar ahora otro modelo, el Chrome 710.
Chrome parece que no consigue despegar. Aunque son portátiles muy asequibles, tienen un gran inconveniente, y es que necesitan una conexión permanente a internet, ya sea por wifi o por 3G para funcionar correctamente. De hecho, están incluso ensayando la conexión 4G y algunos fabricantes incluyen bonos de conexión incluso a internet por satélite.
Esto, que es habitual en un tablet, parece casi ofensivo en un portátil porque estamos más acostumbrados a funcionar con programas de oficina que no necesitan conectarse.
Otro punto en contra de los Chrome es su dependencia exclusiva de los programas de Google. Olvídate de instalar Office, videojuegos que no sean Android o un programa de Adobe, como el Reader, Photoshop o mucho menos un editor de vídeo o de web. Funcionan con los basados en Android y todos los programas de Google, como Drive, Picasa, Docs o Maps, pero ya está.
Es decir, que si lo piensas, la diferencia entre un portátil Chrome y un tablet con Android es mínima. Solo cambia la interfaz para seguir teniendo un teclado y una pantalla no táctil donde podías tener algo mucho más ligero si sabes usar el teclado táctil.
Si ya eres usuaria de Docs, pues lo tienes mucho más facíl, porque podrás usar sus programas desde el navegador Chrome que ya usas en tu Windows o Mac actual. Y si no, sube los archivos al servicio y se acabó ir entre ordenadores con un pendrive.
La gran ventaja de Chrome como sistema operativo es que como funciona en torno al navegador Chrome –muy originales no son con los nombres– cualquier programa se ve como una página web, por lo que pasar de una tarea a una consulta es solo cambiar de pestaña.
Ante esta perspectiva, es casi absurdo plantearse las prestaciones del ordenador, porque cuestiones como la memoria RAM o el espacio de almacenamiento son desdeñables porque lo importante es el almacenamiento en la nube., es decir, el espacio que tengas en el disco duro virtual de Drive.
El último modelo de Chrome, que presenta Acer, tiene una pantalla de 11,6 pulgadas, un teclado de tamaño completo y un disco duro de 32 GB y cuenta con puertos USB y Firewire.
El precio recomendado son 249 euros.
También Toshiba lanzará en breve el Chromebook 13 y HP , su Chromebook y Chromebook14. Todos se van a vender a través de Amazon.