Estas Navidades, Sony y Microsoft coinciden en el lanzamiento de su nueva generación de consolas: las nuevas Playstation 4 y Xbox One. El fenómeno es casi comparable al paso de un cometa en el mundo tecnológico, porque supone una especie de revolución que lo cambia todo y cuyos efectos se ven en los años siguientes.
Este es un punto clave: los videojuegos tardan tanto en producirse que las consolas salen siempre con pocos juegos, pocos servicios y es en el primer o segundo año cuando los programadores comienzan a pillarles el truco y se ve el auténtico potencial de la máquina. Es más, hay quien dice que cuando sale la próxima es cuando ya se sienten muy cómodos programando la anterior.
Pero como seguro que a estas alturas ya te estarás cuestionando si merece la pena comprar el nuevo modelo o ya te lo habrán pedido para Navidades, te vamos a contar qué tiene cada una y en qué se diferencian.
1. ¿Cómo son y que incluyen? A nivel de hardware no son muy distintas. Las dos utilizan discos o juegos descargados por internet, tienen gran potencia gráfica (un poco más la PS4 por el chip y el procesador gráfico) y cuentan con un 500 Gb de disco interno. A partir de ahí, comienzan las diferencias más serias. La PS4 admite hasta cuatro jugadores y la Xbox lo eleva hasta 11 simultáneos. Lo que no puedes hacer con ninguna de las dos es jugar a juegos de la consola anterior, uno de esos problemas que te obligan a tener las dos máquinas a la vez.
2. ¿Qué puedes hacer con ellas? Jugar, pero también experimentar con el reconocimiento por voz. Mientras la PS4 admite una cámara como accesorio que permite jugar con mandos accesorios, la Xbox One tiene un sistema integrado, Kinect, que permite controlar la consola y todo lo que dependa de ella con la voz y los gestos. Va incluido con la consola y es lo que justifica los 100 euros de diferencia de precio que hay entre ambas (399 euros la PS4 y 499 la Xbox One. PS4 sin embargo incorpora algo muy inteligente: una app que convierte un iPhone y un móvil en segunda pantalla gestiona el juego desde fuera de casa. También hace lo mismo con PS Vita.
3. ¿Y qué más puedes hacer con ella? Además de jugar, las consolas ofrecen servicios e integración con otros dispositivos. La Playstation 3 fue la gran introductora del Blu-Ray, como la Playstation 2 lo fue para el DVD. Sin embargo, aquí no hay ningún tipo de discos nuevo. Tanto PS4 como Xbox One priman la descarga y el contenido online.
Ambas tienen sus propias comunidades de jugadores, con modelos de suscripción.
Pero además incluyen servicios. PS4 incluye acceso a los servicios de Video y Musica Unlimited, que puedes usar mientras juegas con la consola, y para España incluye también acceso a películas con Wuaki Tv, canales de tele en Totalchannel y actualidad sobre videojuegos con IGN. Xbox One, por su parte, tiene una lista de aplicaciones y accesos, como Gol TV, Wuaki, TED, RTVE o incluso Skype.
4. Los juegos. Cada consola tiene su catálogo y sus exclusivas. Entre las de Xbox One están Forza Motorsport 5 y Ryse. Para Playstation 4, Knack. Estos son los de primera hora. Para el resto, habrá que esperar.