Si has pensado pasarte de iPhone a Android, el presidente de Google, Eric Schmidt, ha colgado en su página de Google+ un tutorial sobre cómo se hace la operación.
A juicio de Schmidt, los últimos modelos de Samsung, Motorola y el Nexus 5 tienen «mejores pantallas y una interfaz mucho más intuitiva» y son «un gran regalo de Navidad para un usuario de iPhone».
La clave, señala, es pasarlo todo a la nube, algo que se puede hacer en el mundo Android y en el mundo Apple, gracias a iCloud.
Estos son los pasos, según Schmidt.
1. Configura el Android. Encíendelo, conéctalo a la wifi, entra en tu cuenta de Google y baja las aplicaciones que normalmente usas desde Google Play. Actualiza la versión de Android si procede.
2. Actualiza el iPhone o el iPad. Conprueba si usas iCloud para guardar tus contactos y sincronízalo con Gmail. Haz lo mismo con las fotos y la música.
En este momento ya debes de ver todos los contactos de Gmail y iPhone en tu Android. Si no los ves, sincroniza manualmente. Tienes que ir a la cuenta de iCloud en www.apple.com/icloud, entrar con tu cuenta e ir a contactos. Con el botón izquierdo del ratón, selecciona todos los contactos y descárgalos en un archivo vCard y guárdalos, por ejemplo, en el escritorio. Luego desde Gmail (en el ordenador), sube ese archivo a contactos con el comando Importar vCard.
Ahora ya está también en el móvil Android y en iPhone.
Para pasar la música de iTunes a Android: abre tu Mac. Descarga Google Music Manager y conéctalo con tu cuenta de iTunes. La versión estándar es gratuita y soporta la mayoría de librerías de iTunes.
Y ahora pasa la tarjeta SIM del iPhone al Android y reinicia el Android.
En las fotos, sin embargo, la solución que da Schmidt –hacerlo a través de Gmail– no la vemos muy clara.