Microsoft acaba de anunciar la Xbox One, una consola que te va a reconocer por tu voz a ti y a tus amigos, va a hacer lo que le pidas y te va a poner lo que te guste en tu pantalla de inicio. Y esto va a ser lo que en Microsoft llaman «una relación afectiva con tu consola».
La nueva consola, que no llegará a las tiendas hasta final de año, promete que podrá ser controlada con la voz en los menús principales. En los juegos, seguirás usando el mando, que ahora ya es definitivamente inalámbrico y casi con los mismos botones que el mando clásico de Xbox.
Lo que controla la voz en Xbox One es el cambio de menús y las opciones de hacer varias cosas a la vez. Por ejemplo, puedes cambiar de canal en la televisión, pasar de juego a la tele y de ahí a una película, pedir que te aparezca la guía de programación, pedir que se encienda Skype, que está integrado en el menú de la consola, o el Internet explorer para acceder a una página web. O te sugiere el programa más popular en esos momentos.
El menú de la consola también permite dividir la pantalla o controlar los menús más complejos con el móvil usándolo como mando a distancia. Una opción que ya tienen los televisores más avanzados.
La Xbox One incluye nuevas funciones de televisión interactiva, de momento solo para Estados Unidos, y dependiendo de los programadores. La intención de Microsoft es, 13 años más tarde, conseguir que se consolide el mercado de la televisión interactiva, una promesa tecnológica que nadie se ha preocupado de desarrollar.
La consola se basa sobre todo en Kinect y sus sensores. La cámara, que también funciona con Skype para videoconferencias, reconoce los movimientos del cuerpo, incluidas las manos, la voz y la fisonomía del jugador, y solo por voz le ofrece los contenidos que utilizó la anterior vez que encendió la consola. Ese menú inicial es al que se puede apelar al grito de «Xbox…». Admite varios usuarios, pero no han especificado cuántos. También se pueden pasar pantallas, solo con un gesto de manos.
La nueva Xbox One tendrá también otros servicios ya incluidos en Xbox Live como alquiler de películas y series, y más integración de los programas de televisión. Se conectará al móvil e incorporará toda la tecnología Smart Glass, que permite intercambiar contenidos entre ordenadores, consolas, tabletas y móviles.
En la feria E3 de viodejuegos, este junio, la compañía ofrecerá más detalles, pero desde luego, es una apuesta muy curiosa.
Una apuesta curiosa y por lo que a mí respecta muy poco afortunada.
Y es que hay algunos detalles más respecto a esta XBox que no son tan agradables para el consumidor, por decirlo de alguna forma elegante.
– La unidad óptica ahora será un Blu-ray, en vez de un DVD, o el HD-DVD y los juegos saldrán con ese formato, al igual que la actual PS3.
– Las funciones de televisión interactiva requerirán comprar un aparato adicional, que se pagará con dinero adicional.
– La consola necesita conectarse, por lo menos una vez al día para funcionar a los servidores de Microsoft, por lo que no se podrá utilizar sin conexión a internet casi permanente.
– Los juegos quedan vinculados a una consola en concreto, por lo que no podrás intercambiarlos con los amigos, ya que ellos para jugar gratis con tu juego tendrían que iniciar la sesión con tu cuenta, por lo que tu no podrías jugar con tu consola mientras tanto.
– Si quieres vender un juego de segunda mano, tendrás que ir a una tienda «homologada», en la que te desvincularán ese juego de tu cuenta, más tarde, el posible comprador, comprará tu licencia, pero pagando por el camino una parte a Microsoft, y otra a los desarrolladores, por lo que desaparecerá la compraventa de segunda mano tipo rastro o mercadillo, o en eBay.
– No se puede utilizar la consola sin Kinect, el sensor debe estar permanentemente encendido y operativo para poder usar la XBox One, si se rompe el sensor Kinect, te quedas sin consola hasta que lo arregles o te compres otro.
– Otro tema que preocupa a la comunidad de usuarios es la privacidad, el tener constantemente activada la cámara de Kinect y el micro, abre la puerta a que posibles hackers se hagan con el control de dicho periférico, llenando la red de videos de vouyerismo digital. Microsoft se ha pronunciado al respecto diciendo que sus servidores son seguros, lo mismo que hubiera dicho Sony si se lo hubieran preguntado antes del robo de miles de cuentas de su Playstation Network en abril de 2011.
Comments are closed.