El 14 de febrero, San Valentín, es el día que ha elegido Microsoft para intentar que los amantes de las tabletas se enamoren de su Surface, el primer dispositivo táctil creado por la multinacional del software para Windows 8, pensada para quienes no quieren moverse del entorno de los programas de la firma, con Word y Excel como estrellas.
Surface se ha lanzado con un flojo éxito de ventas en Estados Unidos, donde llegó en plena temporada de Navidad pero teniendo que competir con el iPad Mini y el último Nexus con Android, así como los Galaxy de Samsung.
Tendrá disponible un único modelo, el de Windows RT –una versión reducida de Windows 8 de escritorio– aunque se ha anunciado una con Windows 8 Pro –más potente y con el doble de capacidad de almacenamiento– a partir del 9 de febrero, de momento solo para Estados Unidos y Canadá. Todos con pantalla de 10,6 pulgadas (un poco más grande que el iPad) pero con formato panorámico 16:9, como los Nexus.
A España llega en dos versiones, de 32 GB y 64 GB de capacidad, y un precio de venta a partir de 479 euros, más barato que el iPad pero más caro que el Nexus. Y se va a vender en los comercios habituales y en la tienda online de Microsoft.
La funda, que también sirve como teclado, cuesta a partir de 119 euros. También, para los nostálgicos de los portátiles, tienen un ratón, el Wedge Touch Mouse, Surface Edition, del que no han especificado el precio. Pero vamos, ¿para qué te compras una tableta si luego vas a usar teclado y ratón?
Las aplicaciones serán, obviamente, aquellas que Microsoft haya autorizado para su tienda online, algunas de las cuales ya vienen reinstaladas, como una versión especial de Microsoft Office Home and Student 2013 con Word, PowerPoint, Excel y OneNote; Windows Mail y Messaging; SkyDrive; Internet Explorer 10; Bing; Xbox Music y accesos para vídeos y juegos.
Y tiene cámaras frontal y trasera de alta definición (720p) para videoconferencia, foto y supuestamente vídeo.