Si te mueves en el universo Android y más concretamente en el entorno Galaxy, te encantará saber que a las tabletas y a los móviles se une la cámara de fotos: la Samsung Galaxy Camera.
Aunque es una cámara de fotos, comparte muchas características con los smartphones, empezando por el sistema operativo Android. En concreto viene con Android 4.1 Jelly Bean, así que se interactua con ella de manera similar a como se hace con el teléfono móvil. La pantalla HD Super Clear LCD de 4,8” tiene una muy buena nitidez y resolución. Además es táctil por lo que puedes realizar in situ retoques de fotos.
Como si de un smartphone se tratara te puedes conectar a la Play Store de Google o a Samung apps y descargarte aplicaciones que ya puedas tener en el teléfono como por ejemplo Instagram, Twitter o cualquiera que uses actualmente en tu teléfono.
La Galaxy Camera lleva procesador de cuatro nucleos de 1,4 Ghz para facilitar tanto la navegación por interent y la multitarea. Tiene 8 GB de capacidad de almacenamiento que se pueden ampliar a través de tarjeta microSD.
También hereda de los teléfonos inteligentes el control por voz para poner en marcha el zoom o sacar una foto, por ejemplo.
En cuanto a conectividad, esta cámara de Samsung funciona como un smartphone: conexión WiFi – para conectarte a Internet cuando hay un punto disponible – y conexión 3G asociada a una tarjeta SIM y a una tarifa de datos (por ejemplo). Si ya tienes contratada una tarifa de datos en el móvil, consulta a tu operador para ver si puede proporcionarte un duplicado de SIM asociado en el que solo haya consumo de datos.
Y aunque hasta ahora podría decirse que estamos hablando de un teléfono, hay algunas características que lo definen como cámara de fotos indefectiblemente: zoom óptico de 21 aumentos que se puede controlar mediante el botón o mediante la pantalla táctil, sensor BSI CMOS de 16 megapíxeles, estabilizador de imagen y gran angular de 23 mm.
Viene con numerosas herramientas de edición fotográfica para editar imágenes y otras para crear y editar vídeos desde la pantalla táctil.
Si prefieres guardar las cosas en lanube, la cámara te permite hacerlo de manera automática. Otras utilidades interesantes son poder compartir las fotos inmediatamente después de su captura y si tienes alguno de estos dos smartphones – Galaxy S III o Galaxy Note II- las puedes pasar automáticamente también.
No sabemos qué duración tiene la batería (las opciones de conectividad resta duración, como ya sabrás por la experiencia con tu smartphone) ni de qué manera pueden afectar las actualizaciones necesarias de los sistemas operativosy apps a la cámara.
La Galaxy llegará en tres opciones de conectividad: la versión 3G y Wi-Fi, la versión 4G LTE y Wi-Fi y la versión solo Wi-Fi.
Y en cuanto a los colores, en la feria IFA de Berlín, que es donde se ha presentado, la hemos visto en rojo, naranja y negro.
No se sabe precio ni cuándo estará disponible, a Europa llegará a principios de octubre.
Y, por cierto, no se pueden hacer llamadas 😉