Eso que haces habitualmente con el móvil, que es tomar una foto o un vídeo y enviarlos por correo electrónico o colgarlos en Twitter o en Facebook, ahora se puede hacer también desde una cámara digamos más profesional. Una nueva generación de cámaras compactas digitales avanzadas se está viendo estos días en la feria CES de Las Vegas que utiliza la conexión a internet vía wifi para mover grandes archivos entre redes sociales, ordenadores y televisiones sin tener que andar trasteando tarjetas de memoria.
Samsung, por ejemplo, ha presentado todas sus nuevas cámaras con conexión wifi pero que no solo envían a Facebook y a Youtube, como hasta ahora, sino que también se sincronizan con el ordenador, con la tele y con servicios tipo discos duros virtuales, esas nubes tan de moda, como SkyDrive de Microsoft y Allshare, el servicio de guardar archivos del propio Samsung que conecta sus dispositivos.
También permite enviar las fotos al ordenador desde Allshare, a través de la wifi, y también sin tener que conectar la cámara.
El problema llega cuando la cámara es Samsung pero la tele no, o el ordenador tampoco. Aunque todos tengan el estandar DLNA en el que se basa el poder compartir archivos, si no hay un programa gestor común, no sirve de nada. Así que como el uso de Allshare en televisiones está pensado solo para teles Samsung, si tu tele no soporta el programa, pues a cambiar las fotos con la tarjeta o a enviarlas por correo electrónoco o a servicios web como Facebook, Twitter o Youtube.
La cámara más avanzada de la serie es la compacta VB850, que hace fotos a 21 megapíxeles y graba vídeo en HD, además de incluir un módulo GPS para etiquetar las fotos y referenciarlas en un mapa. Algo muy útil en las fotos de viajes. Un poco más sencillas (se queda en 16 megapíxeles) pero igual de conectadas son la ST200 y la DV300.
Y cómo afecta esta funcionalidad a la bateria?
Comments are closed.